Casarse Online
Internet ha cambiado por completo nuestro modo de vida. Hemos pasado de cortar la línea cuando nos conectábamos a la red en sus primeros tiempos, a tener conexión en la palma de la mano gracias a nuestros modernos smartphones.
En Internet podemos hacer casi de todo. Ahora bien, ¿Es posible casarse online? Te lo contamos aquí mismo pero, spoiler: Sí.
¿Casarse online es posible?
Quizás no te lo habías planteado, pero casarse por Internet es posible. Es una tendencia que tiene cada vez más adeptos y que se ha acrecentado tras la llegada del coronavirus. La paralización de los eventos físicos presenciales hizo agudizar el ingenio y muchas parejas empezaron a plantearse celebrar su amor con una boda virtual.
Hay parejas que deciden hacer una celebración por streaming sin cobertura legal, de modo que, más que una boda legal, es un acto no vinculante que sirve para pasar un buen rato con sus amigos. Sin embargo, casarse por internet legalmente es una realidad por la que también optan muchas parejas.
Cómo casarse por Internet legalmente
Las bodas realizadas en línea de forma legal tienen efecto de ley, y en ellas interviene alguna autoridad con competencias legales para dar fe de la legalidad del enlace.
Aunque las bodas virtuales son una realidad, hay algunos momentos en los que la pareja tendrá que hacer trámites presenciales, como presentar el certificado oficial del compromiso o tener un expediente matrimonial, algo necesario para iniciar cualquier proceso matrimonial.
Salvado este primer aspecto, los siguientes trámites que ya se pueden agilizar de forma online para que la presencia física no sea necesario. Y eso es útil para la pareja, por el tiempo que le ahorra en gestiones, y también para “desatascar” el Registro Civil, algo saturado tras meses de pandemia y bodas paralizadas.
Ya hay páginas web que ofrecen el servicio de organizar una boda online, dedicándose a unificar el proceso y encargarse de todo, como bodayaa. Lo hacen a través de un formulario que recoge todos los datos personales de los contrayentes, así como de sus testigos. Igualmente, se requieren fotos de los DNI de todos ellos, y del expediente matrimonial. Incluso en este formulario podremos indicar la notaría que deseamos nos una en matrimonio. Con esto, ellos se encargan de todos los trámites intermedios para casarse ante notario.
Cuando todo el proceso esté completo y validado, la pareja recibirá un correo electrónico con una cita, día y hora, en la que tendrán que presentarse en notaría para formalizar la boda. Unos días después, se inscribirá el matrimonio en el Registro Civil ya que la boda figura como una boda civil.
Documentos y requisitos para una boda virtual
Ya te hemos avanzado los documentos que necesitarás para inicial el tramite matrimonial online: los DNIs de contrayentes y testigos, y el expediente matrimonial abierto del Registro Civil. Con estos documentos, podréis comenzar los preparativos de vuestro enlace matrimonial electrónico.
Dentro de los requisitos, queremos advertirte que, en el caso de una boda online legal, no te saldrá gratis y debes contar con un mínimo de presupuesto. Pero no te asustes, es infinitamente más barato que organizar una boda física. El importe oscilará entre los 250 y los 400 euros en función de si ya tenéis o no el expediente matrimonial, por lo que, básicamente, lo que vais a pagar es la gestión notarial.
A este importe, eso sí, deberás añadir los costes de trajes, anillos o decoración si decides celebrar la boda por streaming.
Los casamientos virtuales falsos
Como te contábamos más arriba, hay quien decide casarse virtualmente por diversión, o por hacer algo simbólico dado que no ha podido hacerlo físicamente. Se trata de bodas virtuales falsas sin viculación legal en las que, incluso, se puede obtener un certificado de matrimonio a través de páginas webs especializadas. Eso sí, este tipo de boda ,el certificado es, como decimos, carente de validez legal.
Estas bodas falsas son muy sencillas: basta con rellenar el formulario de la web con el nombre y dirección de los contrayentes. Nuestra pareja recibirá un mail a modo de propuesta de matrimonio que deberá aceptar, y en ese momento se generará el documento que certifica el matrimonio (falso…).
Las bodas por «streaming»
¿Cuántas videollamadas has hecho desde que comenzó la pandemia? Seguro que muchas porque ha sido toda una revolución y la forma de mantenernos en contacto con nuestros amigos, compañeros de trabajo y familia. En este momento que vivimos no es nada extraño pensar en celebrar una boda por streaming, a través de plataformas virtuales que conectan a los novios, los padrinos, invitados… en una videoconferencia que, además, es accesible a todo el mundo que sea invitado, por lo que la distancia no es un problema.
La cosa está perfectamente profesionalizada, y ya hay empresas que se dedican a ello, como mystreamingweading.com, que ofrece packs que incluyen una perfecta conexión compatible con todos los dispositivos, un cámara profesional en el lugar de los novios para asegurar que la calidad del vídeo que vean sus invitados sea perfecta, chat en directo para que dichos invitados participen en remoto, la posibilidad de ver el vídeo online durante un año, y, claro, descargarlo en alta calidad.
Estas bodas son como los tradicionales vídeos de boda, por lo que se suele cuidar cada detalle: vestidos de novia, decoración, guión y protocolo de la ceremonia, entrega de anillos… de modo que, un poco, disfrutarás de ese nervio y adrenalina que supone organizar una boda.
Páginas para casarse online gratis
Las bodas falsas, sin vinculación legal, tienen ya varias plataformas online totalmente gratuitas.
- Una de ellas es Webonweb. Es muy sencilla de usar. Deberás introducir tu nombre y correo y el de tu pareja, que recibirá un mail con la propuesta y, una vez aceptada, podrá celebrarse la boda porque, además del ya explicado certificado que recibiréis, os dará la opción de hacer un streaming falso para terminar el bodorrio. Pura diversión.
- Otra opción muy recurrida es Acayucan, que es, si cabe, más sencilla que la anterior. Aquí sólo necesitarás introducir los nombres, porque no va a enviar ninguna propuesta matrimonial al correo. Una vez puestos los nombres, se da al botón “Generar Certificado” y ya estaréis “casados”.
Si llevas meses paralizando o retrasando tu boda, esperamos que este artículo te haya abierto los ojos ante una nueva posibilidad que, quizás, no te habías planteado.
5 consejos para celebrar tu boda virtual
¡Mantén una buena conexión a Internet!
¡Lo último que quieres es que la boda se interrumpa a mitad del discurso de tu tía abuela! Verifica que tu conexión a Internet sea lo suficientemente estable para transmitir en vivo durante varias horas.
Elige un buen lugar para la ceremonia virtual.
Aunque estés haciendo la boda en línea, la elección del lugar aún es importante. Asegúrate de que el lugar tenga buena iluminación y que el fondo sea agradable a la vista.
Diseña un programa de boda con un horario detallado.
Incluso si la boda es virtual, tener un horario detallado y seguirlo puede hacer que todo fluya mejor. No querrás que tus invitados se aburran esperando el inicio de la boda, o que pierdan interés antes de que llegue el momento más importante.
Prueba antes de la boda.
Antes de la ceremonia, asegúrate de hacer algunas pruebas para asegurarte de que todo está funcionando correctamente. Prueba la conexión a Internet, la cámara y el micrófono, y asegúrate de que todos los invitados saben cómo conectarse.
¡Diviértete!
Aunque la boda es virtual ¡no deja de ser una boda! ¡Así que disfrútala! La tecnología puede ser un poco complicada, pero con un poco de planificación y paciencia, puedes tener una boda virtual increíble que será recordada por mucho tiempo.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo me puedo casar virtualmente?
Para casarte virtualmente, debes buscar una plataforma en línea que ofrezca servicios de bodas virtuales y seguir los pasos que se indiquen en ella. También necesitarás una buena conexión a Internet y una cámara para transmitir en vivo la ceremonia.
¿Cómo se llama el matrimonio a distancia?
El matrimonio a distancia también se conoce como matrimonio virtual o matrimonio en línea.
¿Qué se necesita para casarse por el civil a escondidas?
Para casarte por el civil a escondidas, necesitarás buscar una oficina de registro civil que ofrezca el servicio de matrimonio a domicilio y organizarlo con anticipación. También necesitarás los documentos necesarios, como actas de nacimiento y de soltería, entre otros.
¿Cómo se llama la página para casarse?
Hay varias páginas en línea que ofrecen servicios de bodas virtuales, algunas de ellas incluyen: WeddingOnline, MarryMeLive, y Wedding Stream.
¿Cómo casarse a distancia en México?
Para casarse a distancia en México, necesitarás solicitar un acta de matrimonio a distancia a través del Registro Civil. También deberás proporcionar documentos oficiales, como actas de nacimiento y certificados de soltería.
¿Cuál es la manera más rapida de casarse?
La manera más rápida de casarse puede variar según el país y las leyes locales, pero generalmente casarse por el civil es más rápido que hacerlo por la iglesia. Sin embargo, es importante verificar los requisitos y tiempos de espera establecidos por las autoridades.
¿Cómo casarse a distancia con un mexicano?
Para casarse a distancia con un mexicano, es necesario seguir los mismos procedimientos que para casarse a distancia en México. Ambos deberán proporcionar los documentos necesarios y solicitar el acta de matrimonio a distancia a través del Registro Civil.
¿Cómo casar a una pareja por Whatsapp?
En general, casar a una pareja por Whatsapp no es posible ya que se necesitan requisitos legales y documentación oficial para validar el matrimonio. Sin embargo, algunos países permiten bodas virtuales y es posible que se puedan utilizar aplicaciones como Whatsapp para transmitir la ceremonia.
¿Cómo me puedo casar si mi pareja está en otro país?
Si tu pareja está en otro país, puedes casarte a través de un matrimonio a distancia, siempre y cuando cumplan con los requisitos legales y documentación necesaria de ambos países.
¿Cómo me caso con alguien de otro país?
Para casarte con alguien de otro país, necesitarás cumplir con los requisitos legales de ambos países, proporcionar la documentación necesaria y posiblemente hacer uso de un servicio de bodas virtuales si se encuentran en lugares diferentes.
¿Cómo se llaman las parejas que viven juntos sin casarse?
A las parejas que viven juntas sin casarse se les llama comúnmente “parejas de hecho” o “uniones libres”.
¿Quién me puede casar en México?
En México, los matrimonios civiles son llevados a cabo por jueces, magistrados o secretarios de los juzgados civiles.
¿Cómo saber si una persona está casada en el extranjero?
Para saber si una persona está casada en el extranjero, debes buscar información en los registros civiles del país en cuestión o contratar a un abogado especializado en derecho internacional.
¿Que entra en los bienes mancomunados?
Los bienes mancomunados son aquellos que pertenecen a ambos cónyuges y que fueron adquiridos durante el matrimonio, incluyendo propiedades, cuentas bancarias y otros activos.
¿Cuál es el costo de una boda civil?
El costo de una boda civil puede variar dependiendo del lugar donde se lleve a cabo, los requisitos legales y los servicios adicionales que se contraten, pero por lo general es más económico que una boda religiosa.
¿Qué es el examen prenupcial?
El examen prenupcial es una serie de pruebas médicas que se realizan antes del matrimonio para detectar enfermedades venéreas y genéticas que puedan afectar la salud de la pareja y de sus futuros hijos.
¿Cuánto tiempo se recomienda vivir juntos antes de casarse?
No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que depende de las circunstancias de cada pareja. Sin embargo, se recomienda que las parejas vivan juntas al menos un año antes de casarse para conocerse mejor y tomar una decisión informada.
¿Cuánto tiempo necesita una pareja para casarse?
El tiempo necesario para casarse varía según el país y las leyes locales. En México, por ejemplo, es posible casarse en un plazo de 3 días hábiles después de haber solicitado la ceremonia.
En España, el tiempo necesario para casarse depende de varios factores, como la disponibilidad del lugar donde se celebrará la boda, la cantidad de documentos necesarios y la agenda del juez encargado de la ceremonia. En general, se recomienda iniciar los trámites para el matrimonio civil con una antelación mínima de 2 a 3 meses. Sin embargo, en algunos casos es posible acelerar el proceso si se justifica una causa de urgencia o necesidad. Es importante verificar los requisitos y plazos específicos de cada comunidad autónoma y municipio donde se planea la boda.
¿Cuánto debe durar una relación antes de casarse?
No hay una duración específica para una relación antes de casarse, ya que depende de las circunstancias de cada pareja. Algunas parejas pueden decidir casarse después de unos pocos meses juntos, mientras que otras pueden esperar varios años.
¿Qué pasa si estoy casado en México y en USA?
Si estás casado en México y en Estados Unidos, debes asegurarte de cumplir con las leyes y regulaciones de ambos países en cuanto a impuestos, propiedades y otros aspectos legales. Es recomendable buscar la asesoría de un abogado especializado en derecho internacional.
¿Qué pasa si un extranjero se casa con un mexicano?
Si un extranjero se casa con un mexicano, pueden obtener la residencia en México y el extranjero puede obtener la nacionalidad mexicana después de cumplir ciertos requisitos.
¿Qué pasa si dos mexicanos se casan en Estados Unidos?
Si dos mexicanos se casan en Estados Unidos, su matrimonio es reconocido en México siempre y cuando se hayan cumplido los requisitos legales en el estado donde se casaron.
¿Qué se necesita para casarse con un extranjero en México?
Para casarse con un extranjero en México, se necesitan documentos específicos que varían según el país de origen del extranjero y la forma en que se planea realizar la ceremonia.
¿Cuáles son los impedimentos para contraer matrimonio en México?
Los impedimentos para contraer matrimonio en México incluyen la falta de edad legal, tener algún vínculo de parentesco cercano o estar casado previamente sin haber disuelto ese matrimonio.
¿Cuántos años te puedes casar en México?
En México, la edad legal para casarse es de 18 años, pero pueden casarse a partir de los 16 años con el consentimiento de los padres o tutores.
¿Cuántas veces me puedo casar legalmente en México?
En México, una persona solo puede tener un matrimonio legal al mismo tiempo, y no se permite el matrimonio entre personas del mismo sexo en todas las entidades federativas.
El costo y los trámites para cambiar de régimen matrimonial en México varían dependiendo del estado y de la situación particular de cada pareja.
¿Qué pasa si estoy casado y vivo con otra persona?
Si una persona está casada y vive con otra persona sin estar legalmente divorciada o separada, puede enfrentar consecuencias legales y puede ser acusada de bigamia.
¿Cuánto cuesta cambiar de régimen matrimonial en México?
El costo de cambiar el régimen matrimonial en México varía dependiendo del estado y del tipo de régimen que se quiera adoptar. En promedio, puede oscilar entre los 5,000 y los 15,000 pesos mexicanos.
¿Cómo puedo saber si mi esposo se casó en otro estado?
Si quieres saber si tu esposo se casó en otro estado, puedes hacer una búsqueda en línea en los registros públicos de matrimonios. También puedes acudir al registro civil del lugar donde contrajeron matrimonio para solicitar una copia del acta de matrimonio.
¿Por qué hay que casarse?
La razón por la que hay que casarse varía de pareja en pareja. Algunos se casan por amor, otros por cuestiones legales o económicas, y otros por motivos religiosos o culturales.
¿Cuántos días te dan cuando te casas?
Los días que te dan cuando te casas varían dependiendo del país y de la situación legal de cada persona. En México, por ejemplo, los días que te dan son 15 hábiles para la luna de miel.
¿Qué pasa si algo sale mal en los exámenes prenupciales?
Si algo sale mal en los exámenes prenupciales, dependerá de cada caso en particular. En algunos casos, puede que la pareja decida cancelar la boda, mientras que en otros casos, pueden buscar asesoría médica para tratar el problema.
¿Qué pasa si los exámenes prenupciales salen positivos?
Si los exámenes prenupciales salen positivos, significa que se ha detectado alguna condición médica en alguno de los miembros de la pareja. En este caso, se recomienda buscar asesoría médica para tratar el problema.
¿Cuánto cuesta un examen prenupcial?
El costo de un examen prenupcial puede variar según la ubicación y el proveedor médico. En general, el precio puede oscilar entre los 500 y los 2000 pesos mexicanos.
¿Qué es mejor casarse o juntarse?
La decisión de casarse o juntarse depende de las circunstancias y preferencias de cada pareja. El matrimonio ofrece ciertos beneficios legales y sociales, como la protección legal en caso de divorcio y el acceso a ciertos derechos y prestaciones. Por otro lado, la unión libre o convivencia también puede ser una opción válida y satisfactoria para algunas parejas.
¿Cuánto años debo estar casado para arreglar papeles en Estados Unidos?
No es necesario estar casado para arreglar papeles en Estados Unidos. El proceso de obtener una visa o residencia en Estados Unidos depende de varios factores, como la situación migratoria y familiar del solicitante, y puede ser complejo. Te recomiendo buscar asesoría legal especializada para obtener información precisa y actualizada.
¿Cómo casarse por el civil a distancia?
Para casarse por el civil a distancia en México, es necesario contactar al Registro Civil del municipio donde se quiere celebrar la boda y seguir los trámites y requisitos establecidos por la ley. Es importante verificar la validez de la boda en el lugar de residencia de la pareja y en otros países donde se quiera reconocer el matrimonio.
¿Cuánto tiempo puede estar un extranjero en México sin papeles?
La estancia de un extranjero en México sin papeles es ilegal y puede tener consecuencias graves, como la deportación y la prohibición de ingresar al país en el futuro. Se recomienda seguir los procedimientos migratorios establecidos por la ley y buscar asesoría legal en caso de necesidad.
¿Qué pasa si entras ilegal a Estados Unidos y te casas?
Si una persona entra ilegalmente a Estados Unidos y se casa, su situación migratoria no cambia automáticamente. Es necesario seguir los procedimientos migratorios establecidos por la ley para regularizar su estatus.
¿Cómo saber si una persona es casada por internet?
No es posible saber si una persona está casada por internet de manera confiable y segura. Es importante tener en cuenta que la privacidad y seguridad de la información personal y legal es importante y debe ser protegida.
Es mejor que busques información en fuentes oficiales y confiables, como registros públicos y notarías.